BMW Motor Munich

NE-QUADERNSBMWG.jpg
>download

Magazine
Quaderns #245
BMW MOTOR MUNICH

(Spain)

AT THE OUTSET: THE CITY POINTER

At the new concessionaire for BMW Motor Munich, motoring-related elements are brought into play to activate the sensation of familiarity in observers and users. The motorway railing that the driver leaves eternally behind leaps, protests, resigns from its post and leaves the roadside to become stylised as a referent in the façade. A fence of merchandised stainless steel slats is fixed to a metal tube structure at a distance from the building’s hermetic facing. This separation releases it from certain constructional obligations and gives it the necessary freedom of action according to communication and reference needs. A second fence with an austere flbrocement finish is responsible for providing a suitable solution to the most basic conditions of habitability and use. It is well known that those who devote themselves to such essential activities usually go unnoticed. Continue reading

Nunca inventamos nada

NE-PROYCONTINVENTAR.jpg


>download

Magazine
Proyecto Contract #11
XAVIER CLARAMUNT INTERVIEW
(Spain)

NUNCA INVENTAMOS NADA

Estrategia y honradez. Temas clave para este amante de la construcción que se vuelca ante los deseos de un cliente de forma intensa y artesanal. Como buen estratega, sabe jugar a tres escalas y para ello, toma los rasgos propios de cada una de ellas con el fin de fusionar conocimientos y enriquecer su trabajo. Confiesa que le atrae lo extraño y quizás por ese motivo sus creaciones contienen esa dosis de osadía, algo desconcertante, pero llena de sentido. Miquel de Mas en diseño industrial y Martín Ezquerro en arquitectura completan el triángulo que da consistencia al estudio. Continue reading

El poder de la palabra

NE-PROYCONTFHB.jpg
>download

Magazine
Proyecto Contract #11
FREDERIC HOMS BORN

(Spain)

EL PODER DE LA PALABRA

Allí donde en su día se levantaron los antiguos mercados medievales, entre callejuelas imprevisibles, estrechas y de difícil acceso para la luz del sol, se ubica en la actualidad una serie de comercios entre los que se encuentra la nueva tienda Frederic Homs. Un espacio amplio donde la intervención del arquitecto Xavier Claramunt se acompaña de una interesante propuesta gráfica, obra de Pep Valls. La tienda actúa como paso entre dos calles peatonales y apuesta por una gran potencia visual, a base de grandes letras luminosas que aportan identidad al local. Una vez en el interior, estas letras se encargan de establecer y ordenar el espacio destinado a la venta y comercialización. Continue reading

Estudio Laiguana en Barcelona

NE-DISINTLAIGUANA.jpg
>download

Magazine
Diseño Interior #147
LAIGUANA STUDIO

(Spain)

ESTUDIO LAIGUANA EN BARCELONA

“Estamos en el Poble Nou, antigua zona industrial de Barcelona que ahora está siendo ocupada por viviendas y estudios profesionales de moda, imagen y diseño. En la última planta de un edificio fabril de principios de siglo se lleva a cabo una rehabilitación para adaptarlo a un doble uso: estudio de diseño gráfico y plató fotográfi­co”. El proyecto -para el fotógrafo Jaume de Laiguana- y los entrecomillados de este texto son del arquitecto Xavier Claramunt, quien recuerda el estado original de la construcción: “debido a su función originaria nos encontramos con un gran espacio rectangular (595 m2) de suelo irregular, alturas generosas y dos series de ventanales que inundan el espacio de luz. Tanto la sen­sación de volumen como la gran cantidad de luz serán las virtudes que se intenten conservar”. La estrategia para mantener la amplitud de las naves originales fue diferenciar el proyecto de reforma de “lo radicalmente nuevo” mediante una voluntad explícita de mantener este último exento, sin generar segregaciones permanentes. Continue reading

Casa en Margarida de Montbuí

NE-DISINTMUNTANER.jpg
>download

Magazine
Diseño Interior #147
MUNTANER HOUSE
(Spain)

CASA EN MARGARIDA DE MONTBUÍ

Para Xavier Claramunt poder pensar sus proyectos es una necesidad. Su estrategia se basa en huir de esquemas preconcebidos. Algo tan difícil como encontrar, y poder mantener, el secreto de la eterna juventud. Hacer de la necesidad virtud fue la táctica para levantar esta vivienda en Santa Margarida de Montbui. Se plantearon dos problemas, uno físico y otro legal, que dificultaban el diseño de la casa. Debía levantarse en un solar con una pendiente muy marcada, junto a un pueblo que sólo permite construcciones de planta baja más un piso. Con audacia y malabarismo, Claramunt, Casadevall y el equipo de ADD + Arquitectura optaron por “rebelarse contra la situación, dando la espalda a la población para mirar al bosque en el sur, y acomodarse a dentelladas escalando la montaña”. Continue reading

Els ”Sotracs” de Xavier Claramunt, a Manresa

NE-INDETRASTOSMANG.jpg

Magazine
Inde
SOTRACS
(Spain)

ELS “SOTRACS” DE XAVIER CLARAMUNT, A MANRESA

La sala de actes de la delegació de Bages-Berguedà va acollir, del 26 d’agost al 10 de setembre, l’exposición Sotracs, de l’arquitecte igualadí Xavier Claramunt. Sotracs inclou peces dissenyades per Claramunt, des de mobles a joies, passant per maquetes d’edificacions dissenyades per l’arquitecte. Tots aquests elements es van exposar mitjançant un sistema de senyalització d’obres situades en unes tanques mòbils, de manera que es conduïa l’espectador fins a la sala d’exposicions. Seguint aquesta estètica, l’autor presentà les peces col·locades sobre un llit de tanques, acompanyades de llums d’obra.

Prendre bé les mides

NE-INDEGARRMUNT.jpg
>download

Magazine
Inde
MUNTANER HOUSE
GARRIGA HOUSE

(Spain)

PRENDRE BE LES MIDES

Una conclusió és que s’han de prendre bé les mides i actuar en conseqüència. Independentment de les característiques del solar, la normativa o la natura del client, és bo evitar les imposicions i perseguir propostes adequades que converteixin fins i tot les adversitats que ens podem trobar en virtuts del projecte. Senyors, prenguin bé les mides, observin el terreny, interpretin la normativa i facin feliç el client. A la Casa Garriga ens hi acostem a hores infreqüents per evitar les segures represàlies d’uns clients raonablement emprenyats. En una professió que gestiona amb dubtosa eficàcia els honoraris, un dels al·licients importants passa a ser la il·lustració del currículum de l’arquitecte, que si no se sap pagar bé almenys sí que s’escarrassa en sortir ben fotografiat i millor divulgat. Però quan el client obstrueix aquest modest acte d’egocentrisme tan natural a l’aristocràtica decadència d’aquest gremi nostre, alguns arquitectes patim la rabiola. Continue reading

Un espacio para descansar y disfrutar de la bahía

NE-ARQDISMARICEL.jpg

Magazine
Arquitectura y Diseño #44
HOTEL HOSPES MARICEL
(Spain)

UN ESPACIO PARA DESCANSAR Y DISFRUTAR DE LA BAHÍA

Nacido como un hotel de espíritu cosmopolita en la decada de 1940 de la mano del donostiarra Victorio Luzuriaga Iradi, medio siglo después, y conservando su singularidad histórica, el arquitecto Xavier Claramunt ha reformado el interior del hotel Maricel, perteneciente a la cadena Design Hotels. Situado frente a la bahía de Palma de Mallorca, a la terraza de este hotel (con cierto aire de lujo de la jet set) se puede acceder por barco. Es, a la vez, un espacio único para descansar y disfrutar de la bahía. La piscina es una lámina de agua de un azul intenso, desnuda de todo artificio, que se funde con el mar. De líneas rectas y extremo redondeado, se desborda por este lado hacia el mar. El efecto resulta muy elegante, muy estudiado, sin esacleras de obra o metálicas por las que se acceda a ellas apenas la corona de piedra, la misma que rodea el borde la terraza, marca su límite. Todos ellos, sutiles detalles que la convierten en parte del Mediterráneo al que, si después de un baño en la piscina, apetece nadar en él, se puede acceder por las escaleras entarimadas.

Las joyas de Sé Duch y Xavier Claramunt

NE-ONDISJOIES.jpg
>download

Magazine
On Diseño #250
DUCHCLARAMUNT
(Spain)

LAS JOYAS DE SÉ DUCH Y XAVIER CLARAMUNT

En el panorama de la cultura contemporánea, cada día resulta más difícil el establecimiento de fronteras claras y precisas entre las diversas actividades disciplinares que se mueven en el entorno del proyecto. Sólo razones de orden metodológico, o de mayor facilidad en la comprensión del fenómeno, permiten acotar campos concretos y específicos de la arquitectura, el interiorismo o el diseño urbano. De igual forma, es creciente la dificultad en la delimitación de los campos de actividad característicos del diseño objetual y de la creación artística, que en sus orígenes sí se veían diferenciados con claridad; con mayor razón, estas dificultades se hacen más evidentes si se pretende establecer fronteras entre aquel mismo diseño de objetos y las tradicionalmente denominadas artes decorativas, o en referencia a campos proyectuales de marcado carácter fronterizo como es la joyería. Mientras la joyería era simplemente entendida como la manipulación con finalidades artísticas de determinados materiales, considerados de modo convencional como nobles, poco o ningún interés podía ofrecer esta actividad al pensamiento proyectual. Sin embargo, desde el momento en el que la joya pretende alcanzar una nueva condición, desde la que responder a motivaciones de otro carácter, distintas de las estrictas de orden económico o material, es cuando cabe el análisis y la reflexión metodológica sobre esta actividad. Continue reading

Tienda en Barcelona

NE-DETAILBT.jpg
>download

Magazine
Detail #4/2004
BATH TIME
(Germany)

TIENDA EN BARCELONA

Located in an elegant area of the city, this shop for bathroom accessories is not easy to find. To distinguish it from other premises in the same arcade, the shop undergoes a three-phase lighting change in the course of the day: from a serene, white morning mood through delicate pink to bright red in the evening. These effects are achieved with a modular system of translucent polycarbonate sheeting fixed in front of aluminium cladding. Coloured fluorescent tubes in the intermediate space are operated by a time switch that combines the whites and reds in different ways. The rear-lighted panels indicate the “public” areas of the shop. Storage and changing spaces are screened by partitions.

Concessionari de vehicles BMW

NE-INDEBMWFIN.jpg
>download

Publication
Inde
BMW MOTOR MUNICH

(Barcelona, Spain)

CONCESSIONARI DE VEHICLES BMW

Com ja sabeu, el programa En Obres de l’Escola Sert, proposa mensualment una sèrie d’edificis en construcció localitzats a Catalunya per fer el seguiment de l’obra i apropar els inscrits al curs, no només a l’execució material dels projectes, sinó també a la problemàtica de la gestió i coordinació de l’obra. Dins de la web d’aquest programa, http://escolasert.coac.net/enobres, teniu l’opció de formar grups per visitar les obres que l’Escola Sert ha seleccionat pel seu interès arquitectònic. Aquesta que us presentem aquí és el concessionari BMW Motor Munich a Sabadell, de l’arquitecte Xavier Claramunt, ADD+Arquitectura, on la sinceritat en l’ús dels materials i de les solucions constructives permeten reconèixer, al llarg de totes les fases d’execució, com el món de l’automòbil s’estén per l’arquitectura. Continue reading

La Artesanía en el Año del Diseño 2003

NE-EXPUNTES.jpg
>download

Exhibition catalogue
La Artesania en el Año del Diseño 2003
PUNTES COLLAR AND BRACELET
(Spain)

LA ARTESANÍA EN EL AÑO DEL DISEÑO 2003

Es una malla-tejido con los entrelazados y densidades propias de las puntas y las calidades del metal, que puede ser rígida o articulada. Unas pequeñas estructuras dan volumen a las mallas, curvándolas o plegándolas y permiten colocar las piezas. La colección Puntes propone el uso de las técnicas y métodos de las puntas del bolillo en la joyería. Oro y Plata.

Casa Garriga en Barcelona

NE-DICGARRIGA.jpg
>download

Magazine
Diseño Interior #134
GARRIGA HOUSE

(Spain)

CASA GARRIGA EN BARCELONA

Xavier Claramunt y los arquitectos del estudio ADD+Arquitectura firman algunas de las propuestas más singulares que se levantan hoy en España. Todavía en la treintena, este grupo ha vivido la transformación de su ciudad, Barcelona, con escepticismo. La dureza de la situación profesional en la que les ha tocado iniciarse y la rigidez que achacaban a la mayoría de los trabajos de sus profesores en la Escuela los ha convertido en arquitectos sin estilo, que apuestan “por dejar de lado cualquier proyección individual sobre el diseño para que éste sea el producto de la atención a las necesidades del consumidor”. La falta de estilo de la que presumen asegura la sorpresa en cada una de sus propuestas. Claramunt y su equipo son, además de hijos académicos de tantos profesionales que cuestionan, ex alumnos de Enric Miralles, que, lejos de sembrar discípulos (aunque no pudiera evitar que afloraran inocentes imitadores) enseñaba a sus estudiantes a pensar. El grupo ADD piensa, curiosea, se plantea cada proyecto arquitectónico, cada interior, cada producto o cada trabajo de orfebrería como un laboratorio en el que la investigación permite derivar un sistema para resolver los problemas planteados. Continue reading

Identidad de marca

NE-PROYCONFHR.jpg
>download

Magazine
Proyecto Contract #3
FREDERIC HOMS REUS STORE

(Spain)

IDENTIDAD DE MARCA

Una piel de hormigón que prepara al cliente para el entorno, una valla publicitaria que absorbe hacia el interior y unos contenedores que aguantan la ropa expuesta flotando. Los grafismos y tipografía expresan una fuerte identidad de marca.

Para la reforma de este local comercial en Reus, se ha buscado la mínima intervención posible con el mayor resultado. Inicialmente, el local estaba formado por una planta baja, dedicada a exposición, y una primera planta para almacén. Tras extraer las antiguas divisiones y crear un espacio único, se transforma todo el ambiente en un gran escaparate. Con la nueva distribución se aprovechan todos los metros disponibles reservando la zona más interna para el baño, las escaleras y los vestidores.
El local, condicionado por la configuración de la finca, cuenta con dos plantas: la baja de exposición y la alta para almacén, con una superficie total de 82 m2. Continue reading

ADD Arquitectes

NE-LAB01250103.jpg
>download

Book
Barcelona Lab
ADD+ARQUITECTURA

(Spain)

ADD ARQUITECTES

Manuel Bailó, Xavier Claramunt, Rosa Rull, Albert Civit, David Sarrí. Arquitectos

Toda la confianza de las acciones se deposita en el seguimiento de unos procesos más experimentales que lógicos.
Se comparte que proyectar es como entrar en una conversación ya iniciada, directamente tu propio discurso o comprender primero para intervenir posteriormente. Ya en acción, `para comprender se intenta detener toda esta información local-programático-social-etc. -tan constantemente cambiante-, que conjuntamente con los sedimentos -malabarismo- para poder reaccionar y proponer una intervención.
La intervención se desvía hacia la proposición de seguimiento de un proceso del que tan sólo se plantea el inicio o la hipótesis o el foco. El proceso encabeza y domina el proyecto desde el establecimiento de sus propias leyes, que pretenden generar sistemas autoformalizadores que sustituyen las decisiones del proyectista.
ADD es una suma de profesionales del mundo del diseño que entienden el trabajo del arquitecto como un proceso abierto e integral.

Reforma de piso en Barcelona

NE-DIPISESCOREP.jpg
>download

Magazine
Diseño Interior #118
ESCORIAL FLAT
(Spain)

REFORMA DE PISO EN BARCELONA

Los propietarios de esta vivienda, situada en el barrio de Gracia de Barcelona, adquirieron un piso de 120 m2 y un estudio de 60 m2 en un edifico industrial que se estaba rehabilitando para uso residencial, con la intención de hacer de ellos una única vivienda y encargaron la reforma al estudio del arquitecto Xavier Claramunt, ADD+Arquitectura.
Si bien el concepto del proyecto emerge como si se tratase de una casa de nueva factura, la intervención se inicia a partir de unos elementos constructivos inamovibles: tres columnas que corresponden a las bajantes del edificio y dos vigas que atraviesan el forjado ocultas en el falso techo de la zona central. Asimismo, el máximo aprovechamiento de la luz natural ha sido clave en la definición del proyecto: los huecos a la calle se sitúan en dos de las fachadas, por lo que, para no interrumpir el paso libre de la luz por toda la planta, se decidió separar los espacios mediante tres cajas fijas de vidrio y seis puertas correderas del mismo material. Estas cajas-armario, que se comportan como articuladoras de la distribución y se sitúan exentas en la planta, se han fabricado con carpintería Technal de aluminio mate yvidrio traslúcido Stadip de 3+3 mm de color verde, tonalidad que prevalece como protagonista del interior. Dos de esos volúmenes acogen los baños, cuyo mobiliario -espejos, lavamanos, estantes, accesorios…- se desprende de la propia perfilería metálica de la estructura. Continue reading

Punta al Coixi

NE-XVANYDISPUNTES.jpg
>download

Book
XV Años de diseño aplicado a la artesanía de Castilla-La Mancha
PUNTA AL COIXI

(Spain)

PUNTA AL COIXÍ

“Queríamos comprobar que se pueden coser metales como encaje de bolillos”

Arquitectura y joyería. Un bloque de pisos y una pulsera de oro. ¿Dónde está la relación? Xavier Claramunt y su equipo de arquitectos la han encontrado y trabajan cada día para consolidarla. La clave está en una idea que marca el origen de sus trabajos: “queremos encontrar lo bueno que tiene cada cosa, lo bueno de las tradiciones y las obras clásicas, revisarlo y actualizarlo y aplicarlo a la arquitectura”. De esta forma son capaces de hurgar en las viejas formas de hacer encaje de bolillos y trasladar esa técnica a un edificio. Así de sencillo y de complicado. Continue reading

La provocació d’un joier

NE-EADC160501.jpg
>download

Magazine
Espais d’Art
DUCH CLARAMUNT

(Spain)

LA PROVOCACIÓ D’UN JOIER

Davant el panorama cultural contemporani és difícil delimitar les activitats corresponents al disseny d’objectes i la creació artística. En aquest horitzó poc definit i com un reclam a la potenciació dels sentits i les emocions, la línia de treball dels joiers Duch Claramunt és un punt de referència irrevocable. Innovació, construcció i revisió constant de la manera d’entendre la joia és la seva premissa. En un camí paral·lel hi conviu una filosofia de transgressió de la manera convencional d’entendre aquesta art decorativa i una alternativa molt personal. Aquest recorregut és producte de la trobada entre l’arquitectura i la joieria iniciada pels arquitectes Sè Duch i Xavier Claramunt el 1990, i que a hores d’ara integra un equip de 20 persones. Continue reading