Arquitectos españoles diseñan hotel espacial


>link

Digital News
Correo Canadiense
GALACTIC SUITE
(Canada)

ARQUITECTOS ESPAÑOLES DISEÑAN HOTEL ESPACIAL

Una empresa de arquitectura de Barcelona y un grupo de ingenieros aeronáuticos de EEUU han desarrollando un prototipo de habitación de hotel espacial, bautizada como “Galactic Suite”, para que los turistas y astronautas que se decidan a viajar al espacio tengan un sitio donde alojarse.

El hotel tiene aspecto de racimo de uvas y de un núcleo central similar a un satélite salen las habitaciones en forma de cápsula y con un gran ventanal para contemplar el exterior, explicó hoy a Efe Xavier Claramunt, responsable del estudio Equip Claramunt, integrado por una treintena de personas que trabajan en el proyecto. Continue reading

Hotels in space: Galactic Suites


>link

Digital News
Gridskipper
GALACTIC SUITE
(EEUU)

HOTELS IN SPACE: GALACTIC SUITES

When the Park Hyatt is not enough, there’s always the Galactic Suite in… space. Alongside a group of engineers from Florida, Barcelona-based architect/designer Xavier Claramunt and his firm EQUIP Xavier Claramunt have designed what is billed at the first prototype od a space hotel. Laboring under the slogan, ”It has to be in the space***, but it has to be a Hotel***”, the hotel takes inspiration from things including, but not limited to, skateboard ramps, eyeballs and, apparently, limpets. The rooms will be 7 meters by 4 meters and will be free of straight lines or angles and have huge windows because, Claramunt says, “the important thing is to float freely while looking outside”. He’s done work for Hospes, Chic&Basic, BMW, Faces (Ferrán Adria), Cosmic and Damm but noteably can’t list NASA as a former client.

Una habitación en la luna

NE-EXPANSIONGS.jpg

Newspaper
Expansión
GALACTIC SUITE
(Spain)

UNA HABITACIÓN EN LA LUNA

Aquellos turistas y astronautas que decidan pasar sus vacaciones de verano en el espacio tendrán alojamiento de lujo. Una empresa de arquitectura de Barcelona y un grupo de ingenieros de Florida han desarrollado un prototipo de habitación, llamada Galactic Suite, en un hotel espacial con núcleo central parecido a un satélite, en el que se integran 22 habitaciones en forma de cápsulas. Las estancias no tienen ángulos ni líneas rectas, sólo unos salientes en el perímetro para que el cliente se acople y pueda comer, dormir o “mirar el espacio a través de los grandes ventanales, porque lo importante es flotar en libertad observando el exterior”, explica Xavier Claramunt, responsable de la barcelonesa EQUIP Xavier Claramunt. La colocación del hotel en el espacio se efectuaría desde la tierra con transbordadores espaciales Challenger, que transportarían tres habitaciones cada viaje.

Ideas imprescindibles: Hotel Chic&Basic Born


>download

Magazine
Magazine La Vanguardia
HOTEL CHIC&BASIC BORN

(Spain)

IDEAS IMPRESCINDIBLES: HOTEL CHIC&BASIC BORN

Nace una nueva marca en el panorama hotelero: Chic&Basic. Un nombre que engloba en sus dos términos el planteamiento y el estilo de los hoteles. Chic (elegante y contemporáneo, para entendernos) no es aquí sinónimo de un gran despliegue de pomposidad o materiales nobles, sino más bien de creatividad, imaginación y sobre todo de factor sorpresa; y básico (tradúzcase por sencillo) hace referencia a su simplicidad tanto de líneas como de contenidos, pero eso sí, cargada de ideas frescas e innovadoras y de comodidades. Continue reading

De viaje: Hotel Hospes Palacio los Patos

NE-HOGARESHGRG.jpg
>download

Magazine
Hogares #446
HOTEL HOSPES GRANADA
(Spain)

DE VIAJE: HOTEL HOSPES PALACIO DE LOS PATOS

Este señorial hotel situado en pleno centro de Granada es el resultado de una exquisita mezcla de distinción y renovación. Resulta el escenario perfecto para disfrutar en sus jardines árabes y degustar con la gastronomía autóctona.

Hotel Chic&Basic en Barcelona

NE-DIHCBG.jpg
>download

Magazine
Diseño Interior #168
HOTEL CHIC&BASIC BORN
(Spain)

HOTEL CHIC&BASIC EN BARCELONA

El fenómeno de los llamados hoteles de diseño es una variante -quizá la más visible, pero no la única- de la tendencia cada vez más asentada en la hostelería actual a ofrecer no sólo comodidades o buen servicio, sino también -o primordialmente- una experiencia singular de alojamiento. Esta idea le ha ganado definitivamente la partida a la noción tradicional de lujo. Continue reading

Vivienda unifamiliar en Santa Margarida de Montbuí

NE-ONDICASAMUNTANER.jpg
>download

Magazine
On Diseño #275
MUNTANER HOUSE

(Spain)

VIVIENDA UNIFAMILIAR EN SANTA MARGARIDA DE MONTBUÍ

Lugar extraño que aprovechar una situación adversa, con un gesto para escalar y vivir dentro de un muro para, finalmente, estar bajo capuchillas.

Lugar extraño
Estamos en Santa Margarida de Montbuí, una población extrañamente orientada a norte, en un solar en fuerte pendiente que desciende hacia la población dejando atrás, en la cima y a mediodía, un bosque de pinos y un sotobosque abundante. A norte, en la parte inferior, disponemos del acceso desde una calle que, como la mayoría de las de la población, asciende zigzagueando. Nos rebelamos contra la situación dando la espalda a la población para mirar hacia el sur, hacia arriba y hacia el bosque, mientras que, al mismo tiempo, evitamos darnos de bruces con la montaña, acomodándonos a dentelladas y escalándola de manera que ahora cada planta tiene una salida al nivel del jardín. De esta manera, cada nivel, un jardín. Continue reading

En casa de Jaume de Laiguana

NE-ESTUDIOLAIGUANAG.jpg
>download

Magazine
Casa Viva
LAIGUANA STUDIO
(Spain)

EN CASA DE JAUME DE LAIGUANA

¿El espacio Laiguana es otro hotel 5 estrellas?

“Xavier Claramunt es uno de los mejores arquitectos del país. Nos hemos hecho amigos para poder trabajar juntos. En este espacio ha hecho mi casa, porque para mí esto es mi casa. Muchos fines de semana los paso aquí. En el primer proyecto, incluso había una suite, pero me pareció exagerado… La luz es brutal y me gusta, también el murmullo de los niños del patio del cole vecino. La estructura la dejamos e intervinimos con la idea de respetarlo todo e instalar “un mueble” en el interior. La idea de la grada fue porque tenía la inquietud de abrir el estudio a estudiantes. Por otro lado, hemos organizado conciertos, actuaciones de danza… Dejo el espacio a creadores para que ocurran cosas porque de todo me nutro y esas sinergias son muy positivas.” Jaume de Laiguana.

Organizer Collection

NE-DISINTORGANIZER.jpg

Magazine
Diseño Interior special Kitchens and Bathrooms
ORGANIZER COLLECTION
(Spain)

ORGANIZER COLLECTION

Diseño: Xavier Claramunt & Miquel Mas
Revistero de la colección de accesorios Organizer, compuesta de tubos metálicos con estructuras colgadas de neopreno a modo de bolsas, neceseres, revisteros… La posición de las barras permite fijar, colgar o adherir los elementos. Medidas: 25 x 80 cm. Precio: 40 €

Espacio urbanos y habitables

NE-DISINTESCORIAL.jpg
>download

Magazine
Diseño Interior special Kitchens and Bathrooms
ESCORIAL FLAT
(Spain)

ESPACIOS URBANOS Y HABITABLES

Una de las máximas del nuevo diseño consiste en cuestionar los tópicos que remiten el uso de una pieza o un espacio a su concepción tradicional. De esta forma, ámbitos como la cocina de esta vivienda sobrepasan lo meramente funcional, convirtiéndose en un lugar de convivencia y disfrute. Algo parecido ocurre con el baño, un espacio donde los elementos se combinan abriendo nuevas posibilidades y atrayendo la voluntad de ser habitado. A la cocina de esta casa en particular, sus dueños quisieron otorgarle un toque urbano, con recursos como un gran graffiti visible desde casi toda la vivienda, y un aire retro a los aseos, sin perder un ápice de funcionalidad. Continue reading

Level Four

NE-WALLPAPQATAR.jpg

Review
Wallpaper #81
TORRE EN QATAR, KUWAIT

(United Kingdom)

LEVEL FOUR

A group of Qatari investors is doing site research for four splendid towers. The impressive-looking edifices are a joint effort between Catalonian compadres ADD Xavier Claramunt and BOMA. The towers will house a combination of offices and hotels, and we are particularly keen on the one pictured above. If all goes to plan, building work will kick off next year, with the towers ready two years later.

The frederic homs own wear > BCN

NE-BGUIDEDFHB.jpg

Magazine
B-Guided #24
FREDERIC HOMS BORN STORE
(Spain)

THE FREDERIC HOMS OWN WEAR > BCN

Uno de los establecimientos de moda en Barcelona que, tanto por las colecciones como por el interiorismo, vale la pena visitar. Sólo para el hombre, ropa vanguardista, que busca no desentonar en ningún estilo personal pese a su carácter bien definido. Pensada para aportar nuevos valores a la imagen masculina y con el convencimiento de que el público a quien va dirigida la hará suya sin dificultad. También disponible su fragancia Own.

Edificio BMW Motor Munich Sabadell

NE-ONDISBMW.jpg
>download

Magazine
On Diseño #263
BMW MOTOR MUNICH
(Spain)

Se propone la intervención en una nave industrial existente, en el acceso a la ciudad de Sabadell desde la autopista, para su adecuación como sede de un concesionario de automóviles de gama alta. La primera etapa de la actuación supone completar la construcción existente hasta ocupar la totalidad del espacio disponible; la segunda contempla la reordenación del espacio resultante, con la construcción de un forjado intermedio. La tercera convierte la edificación en un verdadero anuncio de sí mismo, mediante su asimilación icónica a las blondas metálicas de protección que se extienden a lo largo de los bordes de carreteras y autopistas; de esta manera, la fachada de la construcción se convierte en una réplica a escala gigantesca de aquel perfil metálico de sección sinuosa. Continue reading

Super bionda

NE-ARQVIVBMW.jpg
>download

Magazine
Arquitectura Viva #100
BMW MOTOR MUNICH
(Spain)

SUPER BIONDA

Llegando al polígono industrial situado al sur de Sabadell desde la autovía Barcelona-Terrasa se ve brillar fugazmente un objeto, ¿es un anuncio o un edificio?. Un solar de 4.120 metros cuadrados y 120 metros de fachada en esquina dando hacia la autovía y ocupado por tres naves industriales debía reconvertirse en un concesionario de vehículos de gama alta. La operación ha consistido en completar, distribuir y comunicar las piezas existentes, uniendo el resultado tras una piel curva de acero inoxidable que a modo de gigantesca bionda de protección hace reconocible el edificio desde la carretera. La decisión de completar implica girarse hacia la autopista, ampliando longitudinalmente las edificaciones originales y añadiendo media nave a uno de los lados hasta llegar al límite de la calle. Continue reading

Komplexe form / Complexe Form

NE-MDKAOS.jpg
>download

Magazine
MD International Magazine of Design
KAOS
(Germany)

COMPLEXE FORM

To quite some extent, ‘Kaos’ is a likeness to another luminaire model that’s been successfully introduced to the market by the Vibia venture. Both designs are materialised with perfectly skilled handiwork, and both aim at cheating the viewer’s senses. While ‘Aina’ (md 7/2002) makes the user believe at first that its shade consists of plaited fabric while in actual fact it’s made of porcelain, ‘Kaos’ makes him or her believe at first that here’s a whole collection of intrinsically related luminaires, though that’s far from it. This shade of blown glass is always the same. It has an elliptical, slightly conical basic shape, whose upper half swivels by 90 degs. This light head is alternatively suspended from the ceiling by the use of two filigree metal threads, or it rests on a flat matt white porcelain base.