
Magazine
CDIM #14
EN L’INTENT
(Spain)

Magazine
CDIM #14
EN L’INTENT
(Spain)

Exhibition
Joies al Museu Tèxtil
DUCHCLARAMUNT
(Barcelona. Spain)

Magazine
Vogue España #116
PUNTES COLLECTION
(Spain)

Finalist
Competition
VILAFRANCA FILES BUILDING
(Spain)

Second Prize
II Concurs per a Joves Arquitectes (AJAC) with Manel Bailo
HISTORICAL ARCHIVES BUILDING OF VILAFRANCA DEL PENEDÈS
(Barcelona. Spain)

First Prize
Competition
STAND COAC CONSTRUMAT ’97
(Barcelona. Spain)
Magazine
On Diseño #171
JOIES DUCHCLARAMUNT
(Spain)
LAS JOYAS DE SÉ DUCH Y XAVIER CLARAMUNT
En el mundo de la joyería contemporánea, puede constatarse la coexistencia simultánea de planteamientos proyectuales muy diversos, desde alternativas de carácter radical hasta opciones más afines a la joyería tradicional Las joyas proyectadas por los arquitectos Se Duch y Xavier Claramunt configuran, ensimismas, un amplio e ilustrativo recorrido sobre distintos modos de entender la joya actual.
En el panorama cultural contemporáneo, cada día resulta más difícil el establecimiento de fronteras claras y precisas entre las diversas actividades disciplinares que se mueven en el entorno del proyecto. Sólo razones de orden metodológico, o de mayor facilidad en la comprensión del fenómeno, permiten acotar campos concretos y específicos de la arquitectura, el interiorismo o el diseño urbano. De igual forma, es creciente la dificultad en la delimitación de los campos de actividad característicos del diseño objetual y de la creación artística, que en sus orígenes sí se veían diferenciados con claridad; con mayor razón, estas dificultades se hacen más evidentes si se pretende establecer fronteras entre aquel mismo diseño de objetos y las tradicionalmente denominadas artes decorativas, o en referencia a campos proyectuales de marcado carácter fronterizo como es la joyería. Continue reading

Selection
Premis FAD d’Arquitectura i Interiorisme (Ephemeral)
“TEIXITS, JOIES”
(Barcelona, Spain)
Magazine
Vogue Gioiello #44. Selecció Tendencies Nova Joia ’97
PUNTA ARTICULADA COLLECTION
(Italy)

First Prize
Architects’ Plastic Arts Fair
PUNTA AGULLA
PUNTA AL COIXÍ
(Barcelona. Spain)
Magazine
La Vanguardia Magazine
DUCH CLARAMUNT
(Spain)

Book
BCD Selection 1997-1998
PUNTA DIBUIX COLLECTION
(Spain)
PUNTES
Xavier Claramunt – Se Duch – Randes 1997
Aplicació de les tècniques i mètodes de les puntes de coixí. Malla teixida de fil d’or i plata, amb els entrellaçats i densitats pròpies de les puntes i les qualitats del metall. Rígida o articulada.
Application of lacemaking techniques and methods. Mesh woven from gold and silver thread, with the intertwining, dense pattern characteristic of the stitch and the qualities of the metal. Can be rigid or flexible.
Aplicación de les técnicas y métodos de los encajes de bolillos. Malla tejida de hilo de oro y plata, con los entrelazados y densidades propias de los encajes y las calidades del metal. Rígida o articulada.

Magazine
La Vanguardia ‘Magazine’
SENSEMARC
(Spain)
PUNTO DE APOYO
Puro minimalismo. Una horquilla tensora permite prescindir del marco para colocar derechos las fotografías, tarjetones o postales. Es un diseño de Xavier Claramunt, Se Duch y Miquel de Mas, que se llevó un premio en la última edición de Expohoqar. Es de acero inoxidable y se encuentra en tres medidas: 9,14 y 16 centímetros.

Finalist
Premis FAD d’Arquitectura i Interiorisme (Ephemeral)
STAND COAC CONSTRUMAT ’97
(Barcelona, Spain)

Exhibition
DuchClaramunt a la Fundació Mies
DUCHCLARAMUNT
(Spain)

Selection
ExpoHogar ’98 International Award
SENSEMARC
(Spain)
Magazine
Casa Viva #22
DUCH CLARAMUNT
(Spain)
JOYAS DE AUTOR
Constituido en su origen por los arquitectos Sé Duch y Xavier Claramunt, que se iniciaron en el campo de la joyería en 1990. En 1996 Duch Claramunt se da a conocer como grupo formado por profesionales del mundo de la joyería y colaboradores técnicos. Ha ganado importantes premios en el mundo de la joyería – Barnajoya, Bagues, Artesanía de Castilla-La Mancha- y ha realizado exposiciones. Duch Claramunt surge del punto de encuentro entre la arquitectura y la joyería, eliminando todo esquema formal previo y partiendo de una revisión constante de la forma de entender la joya. Los puntos de partida pueden proceder de cualquier campo. Las piezas se apartan de la tradicional definición de la joya como objeto decorativo y como producto de un diseño que las predetermina. Este método creativo de mentalidad globalizadora, propio de la arquitectura, es el modo operativo que caracteriza las producciones de la firma. El objetivo es preparar la ornamentación para que el usuario pueda intervenir en la joya. Las colecciones recientes generan herramientas, más que piezas ofreciendo la posibilidad de crear, a través de ellas, múltiples diseños.
Review
Quaderns #223
ARXIU HISTÒRIC COMARCAL A VILAFRANCA DEL PENEDÈS
(Spain)
Magazine
Frederic Homs
DUCH CLARAMUNT
(Spain)
DUCH CLARAMUNT
Duch Claramunt fue constituido en su primer origen por los arquitectos Sé Duch y Xavier Claramunt, los cuales se iniciaron en el campo de la joyería el año 1990 y poco después fueron profesores de diseño experimental de la Escuela de la Federación Catalana de Joyeros y Orfebres de Catalunya. En 1996 Duch Claramunt se da a conocer como grupo, formado por profesionales del mundo de la joyería y colaboradores técnicos. La presentación al público se realiza en la exposición “Hallan el equilibrio en la cadena”, en la SalaH, de la Asociación para las Artes Contemporáneas de Vic. El mismo año se inaugura la exposición “Teixits, Joies de chCI” en el Museu Textil i de la Indumentaria de Barcelona. Continue reading

First Prize
Trofeu Laus (Packaging)
chCL DUCHCLARAMUNT JOIERS PACKS
(Barcelona, Spain)